Cultura de Fuerteventura: La Apañada

La Apañada.

Se denomina "La Apañada" a la recogida de los rebaños de todas las cabras que pastan libremente por Fuerteventura para llevarlas a un punto central con el fin de devolverlas a su legítimo dueño. Esta práctica de dejar que los animales anden libremente es parte del folclore local, y aunque parezca una práctica desorganizada, está muy controlada por el Departamento de agricultura de Fuerteventura.


Cuando al ganadero ya no le interesan algunas cabras para la producción de leche o para la cría, entonces las deja pastar libremente. La mayoría de las cabras en libertad son machos. Las cabras vagan por zonas específicas controladas por un supervisor y una vez al año son recogidas y llevadas a zonas amuralladas, llamadas "Gambuesas". Aquí son divididas en distintos grupos según su dueño. Todas las cabras recién nacidas serán marcadas e identificadas, al igual que lo están el resto de las cabras adultas. Toda esta actividad viene acompaña con una gran fiesta en la que nunca falta ni el vino ni la comida. La Apañada se realiza cada año a finales de septiembre.

Michel