Se ha escrito y dicho mucho sobre la "pequeña siesta" y sobre sus beneficios y/o perjuicios. Gente que no está a favor de ella asegura que la siesta disminuye la calidad del sueño nocturno; mientras que los que están a favor dicen que mejora la atención, la creatividad y la productividad...siempre que se haga de forma correcta.
Para dosificar la siesta correctamente es importante tener en cuenta las 5 distintas fases del sueño. Si echas una siesta de 20 minutos, alcanzarás la 2ª fase del ciclo del sueño, fase que mejora la atención y la alerta. Una siesta de 45 minutos mejorará tu creatividad, ya que alcanzarás la fase REM. Pero dormir más te llevará a un sueño profundo, y al despertar te sentirás desorientado y mareado. Si tienes que recuperar sueño, entonces tendrás que echar una siesta de entre 1,5-2 horas para así poder pasar por las 5 fases y descansar totalmente.
Conclusión: una buena siesta no perjudicará la calidad de tu sueño nocturno. Ya que es completamente humano echar una siesta, sobre todo para la gente mayor, no hay ninguna razón obvia para no hacerlo. Sino todo lo contrario, una siesta reenergizará tu cuerpo y aumentará tu agudeza mental. Sólo tienes que controlar su duración y así ayudarás a mejorar todo tu ser.
.