El nivel ácido-alcalino en el cuerpo humano varía según los tejidos. El estómago contiene ácido, mientras que la saliva es alcalina. Los niveles ácido-alcalinos varían con la ingesta de alimentos y bebidas y sus efectos sobre la acidez de la sangre y de la orina debido al exceso de la malnutrición se pueden medir.
La digestión de las proteínas y la respiración producen ácidos. Los riñones regulan el nivel de ácido causado por la nutrición y los pulmones regulan el nivel de dióxido de carbono en la sangre. Estudios científicos han concluido que aproximadamente el 80% de los habitantes de los países industrializados muestran un nivel ácido-alcalino modificado. Los síntomas más comunes son el cansancio permanente y debilidad, aumento de la sensibilidad a las infecciones, tensión muscular y calambres, dolores de cabeza, problemas digestivos o acidez de estomago. Las causas principales se han identificado como (mal) nutrición, tanto el exceso de carne, alcohol, nicotina, cafeína y grasa, como un mal estilo de vida con mucho estrés y con falta de ejercicio.
A continuación algunas sugerencias de alimentos para mantener el equilibrio ácido-alcalino en la "zona verde": verduras frescas, fruta, yogur, leche fresca y UHT, té negro, agua sin gas, azúcar de caña, salsa de soja, miel, aceite de oliva.
Uno de los minerales mas importantes para neutralisar la acidez de la sangre es el Calcio. Si tu alimentación tiende a ser ácida, tu organismo sacará el Calcio de tus huesos, dientes y tejidos, y habrá problemas de osteoporosis, caries, anemia, problemas digestivos, debilidad, etc.
Causas principales que crean acidez, ademas debido a una (mala) nutición son factores como los medicamentos, los pensamientos negativos, el estrés...
Algunos alimentos ácidos pueden ser: carnes y derivados animales, incluidos los lácteos, embutidos, huevos, azucar blanco, pasteleria, harinas refinandas (sobretodo de trigo), productos enlatados y congelados, cafe, alcohol, nicotina, bebidas gaseosas, vinagres, etc.
Algunos alimentos alcalinos pueden ser: vegetales de hoja verde (es muy aconsejable de tomar crudo o licuado que sea sin pesticidas. Asi se asegura una fuerte asimilación de la clorofila, las vitaminas, minerales, fibras...) y cereales integrales, soja y sus derivados, algas marinas, granos o semillas germinadas, miso, ciruela umeboshi, aguacate, aceite puro de oliva y limón, limón, zanahoria, calabaza, agua limpia y purificada, frutas no muy dulces.
No hay que dejar de tomar los alimentos acidos pero solo de tener en cuenta que la proporción del pH tiene que ser de un 80% alcalino y 20% acido para no enfermarse.
Michel Robeers